
Optimización de la ficha de Google My Business con SEO local
Tener una ficha en Google My Business ,ahora llamada Perfil de Empresa en Google, es muy importante para aparecer en las búsquedas locales, pero no vale cualquier forma de crearla, debe de estar optimizada correctamente a nivel de SEO local.
¿Por qué es tan importante la ficha de Google My Business?
Porque es la vía directa para:
Aparecer en el mapa de Google (Google Maps).
Mostrar tu negocio en los resultados locales cuando alguien busca por categoría o servicio.
Recibir reseñas de clientes, lo que mejora tu credibilidad y posicionamiento.
Mostrar tus horarios, servicios, productos, fotos, enlaces de contacto y ubicación exacta.
Y lo mejor de todo: es gratis, pero si no está bien optimizada, no aparecerás cuando deberías.
¿Qué implica optimizar tu ficha de Google My Business?
Optimizar una ficha va mucho más allá de “rellenar los datos”, Implica trabajarla estratégicamente para que destaque entre la competencia y Google la reconozca como relevante en tu área.
Esto es lo que incluye una optimización profesional de una ficha Google My Business.
1. Elección de categorías correctas
Muchas empresas eligen solo una categoría o no seleccionan la más adecuada. Esto limita enormemente la visibilidad. Se deben definir categorías principales y secundarias en función de las búsquedas locales y la competencia.
2. Redacción profesional de la descripción
La descripción no solo debe informar, también debe convencer. Utilizar palabras clave locales, tono cercano y elementos que te diferencien es clave para destacar.
3. Revisión de imágenes y elementos visuales
Las imágenes deben estar optimizadas en tamaño, nombre y calidad, y deben representar lo mejor de tu negocio: fachada, interior, equipo, productos, etc.
4. Publicaciones y productos actualizados
La ficha permite añadir publicaciones, promociones, productos o servicios. Esto mejora el SEO local y mantiene activa la ficha, lo que Google premia.
5. Gestión y respuesta a reseñas ( servicio opcional)
No solo se trata de conseguir reseñas, sino de responder bien, con estrategia, especialmente a las negativas. Esto genera confianza y autoridad.
6. Sincronización con la web (si se tiene)
Cuando el cliente también tiene web, se hace un trabajo conjunto para unificar la información (NAP), enlazar correctamente y mejorar el posicionamiento de ambos canales.
- ¿Qué beneficios puedes obtener?
- Mayor visibilidad local.
- Más llamadas, clics y visitas físicas a tu negocio.
- Mejor reputación online gracias a las reseñas.
- Aumento de la confianza por parte de nuevos clientes.
- Posicionamiento destacado en el mapa y en los resultados de búsqueda.